viernes, 11 de abril de 2025

Francmasonería vs. Rosacrucismo: ¿Cuál es la diferencia?

Desde hace siglos, la Francmasonería y el Rosacrucismo han capturado la imaginación del público con su aura de misterio, sus rituales esotéricos y su búsqueda espiritual. Aunque comparten ciertas similitudes, estas dos corrientes presentan diferencias fundamentales en su historia, filosofía y estructura. Analizamos sus rasgos distintivos.

1. Orígenes históricos distintos

  • La Francmasonería : surge de los gremios medievales de constructores. Se organiza formalmente en 1717 con la fundación de la Gran Logia de Londres y luego se expande globalmente, dividiéndose en distintas obediencias (Gran Logia Unida de Inglaterra, Gran Oriente de Francia, etc.).

  • El Rosacrucismo : aparece a principios del siglo XVII con la publicación de tres manifiestos anónimos (Fama Fraternitatis,Confessio FraternitatisyLas Bodas Químicas de Christian Rosenkreutz). Estos textos describen una hermandad secreta dedicada al conocimiento hermético y a la reforma espiritual. A diferencia de la Masonería, la existencia histórica de su fundador, Christian Rosenkreutz, sigue siendo un enigma.

2. Estructura organizativa

  • La Francmasonería se basa en logias agrupadas en grandes logias. Funciona con un sistema de grados (Aprendiz, Compañero, Maestro) en la llamada "Masonería Azul", con altos grados en ritos como el Escocés o el de York.

  • El Rosacrucismo varía según la tradición (AMORC, Lectorium Rosicrucianum, Sociedad Rosacruciana). Algunos grupos operan como escuelas de misterios, con enseñanzas transmitidas mediante iniciaciones progresivas.

3. Enfoque espiritual y simbolismo

  • La Francmasonería emplea símbolos vinculados a la arquitectura (escuadra, compás, Templo de Salomón) y promueve el desarrollo moral, la fraternidad y el progreso social. Su enfoque puede ser deísta, teísta o humanista según la logia.

  • El Rosacrucismo se inspira en la alquimia, el misticismo cristiano y la cábala. Su símbolo central —la rosa cruz— representa la transformación espiritual y la unión entre lo divino y lo humano.

4. Secretismo y presencia pública

  • La Francmasonería es discreta pero no secreta: muchos miembros se identifican públicamente y algunas logias organizan eventos abiertos.

  • El Rosacrucismo (especialmente el AMORC) se presenta como una "tradición milenaria" con enseñanzas transmitidas en privado. Algunas ramas rosacruces mantienen un perfil más reservado que la Masonería.

5. Influencia histórica

Ambos movimientos han dejado huella:

  • La Francmasonería influyó en la Ilustración, revoluciones (americana, francesa) y tuvo miembros como Voltaire, Mozart o Simón Bolívar.

  • El Rosacrucismo inspiró corrientes esotéricas, la alquimia moderna y a figuras como Paracelso, Goethe y hasta artistas surrealistas.

Conclusión: ¿Dos caminos hacia la sabiduría?

Mientras laFrancmasonería enfatiza el crecimiento ético y la fraternidad, el Rosacrucismo busca el conocimiento místico y la evolución interior. A pesar de sus diferencias, ambos comparten un objetivo común: la búsqueda de la luz, ya sea simbólica o espiritual.

Légende - Photo
OpenClipart-Vectors, Pixabay, https://pixabay.com/vectors/masons-brotherhood-symbol-brothers-2022392/
Fuentes
TagsSociedad secreta
Sobre el mismo tema

0 comentarios: