El objeto interestelar conocido como 3I/ATLAS aún se encuentra a varios meses de su máximo acercamiento a la Tierra, previsto para noviembre de 2025, pero ya ha generado un intenso debate en la comunidad científica. Mientras que la mayoría de los astrónomos lo considera una cometa interestelar común, algunos —entre ellos el astrofísico de Harvard Avi Loeb— sostienen que podría tratarse de algo mucho más extraordinario: una nave alienígena encubierta, e incluso posiblemente hostil.
En un artículo no revisado por pares, Loeb y dos colaboradores proponen que la trayectoria inusual de 3I/ATLAS podría indicar un origen artificial. Según ellos, no se puede descartar que sea una forma de tecnología extraterrestre.
Esta teoría, sin embargo, ha sido fuertemente cuestionada por otros expertos. Una de las voces críticas es la astrónoma Samantha Lawler, de la Universidad de Regina (Canadá), especialista en dinámica del sistema solar. “Todas las pruebas apuntan a que se trata de una cometa ordinaria, expulsada de otro sistema estelar, al igual que miles de millones de cometas han sido expulsados del nuestro”, afirma.
Pero Loeb va más allá. En otro estudio preliminar, respalda una propuesta que sugiere redirigir la sonda Juno —actualmente en órbita alrededor de Júpiter— para interceptar a 3I/ATLAS. Según el plan, aplicando una velocidad adicional de 2,675 km/s el 14 de septiembre de 2025, Juno podría alcanzar la trayectoria del objeto.
La sonda Juno cuenta con una serie de instrumentos científicos avanzados —como un espectrómetro infrarrojo, magnetómetro, radiómetro de microondas, espectrógrafo ultravioleta, cámara óptica y más— que podrían usarse para analizar de cerca la naturaleza de 3I/ATLAS.
No obstante, esta misión representaría un desafío técnico y logístico considerable, además de poner en riesgo los objetivos actuales de Juno. Hasta el momento, la NASA no ha expresado intención alguna de ejecutar este plan.
Mientras tanto, el misterio de 3I/ATLAS sigue abierto. Y la pregunta permanece: si esta es una oportunidad única de investigar un objeto interestelar de cerca… ¿a qué estamos esperando?
Nrco0e, Public domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=171411512