Un
cocodrilo egipcio momificado hace más de 2.500 años reveló
que tenía al menos 47 crías momificadas dentro del cuerpo.
Desde
1928, el cocodrilo está en el Museo Nacional de Antigüedades de
Leiden, en Holanda, cuando fue descubiertoen el desierto de Al Faym,
al sur de El Cairo, una región conocida por su culto al cocodrilo.
El
escáner tridimensional avanzado ha mostrado que, además, las crías
fueron momificadas de forma individual antes de ser introducidas en
el cocodrilo más grande, también momificado.
El
cocodrilo grande fue momificado con trozos de madera, lino, tallos de
plantas y cuerda, según la investigadora del Museo de Leiden, Lara
Weiss.
“Este
descubrimiento confirma la creencia de los antiguos egipcios en la
resurrección, en la vida después de la muerte”, explica
Weiss.
La
experta no se explica por qué hay decenas de crías dentro del
animal y duda de que todas sean sus hijas.
El
objetivo de la nueva exploración del cocodrilo era realizar
fotografías para poner a disposición del público una autopsia
virtual interactiva y, según la investigadora, nadie sospechaba lo
más mínimo sobre la existencia de las crías.
Fuente
http://www.crhoy.com/sin-categoria/cocodrilo-momificado-hace-2-500-anos-tenia-47-crias-dentro/,
28 de noviembre de 2016
0 comentarios:
Publicar un comentario